Buscar este blog

martes, 20 de septiembre de 2011

En Que Consiste El Blog ?

Este Blog Consiste En Mostrar Los Diferentes
Tipos De Autos Qué A Ti & A Mi Nos Gustan
Tenemos Distintas Clases De Autos :
Como Autos Deportivos , Autos Clásicos ETC...
Los Cuales Disfrutaras De Una Gran Comodidad & Un Buen Medio De Transporte. Enseguida Mostraremos Los Diferentes Tipos De Autos
Con Su Respectiva Información...


ESPERO QUE LES GUSTE !!!!

Renault Clio

A simple vista podemos notar que se trata de un Renault Clio mucho más deportivo que antes, y podríamos sumarlo a otras ediciones deportivas de coches urbanos como, por ejemplo, el Renault Twingo Gordini R.S y al muy furioso y agresivo Peugeot 207 S16, entre otros que existen. El del día de hoy luce un color rojo con unas franjas blancas en el techo y en los costados del auto. Además dentro suyo también tiene detalles sport en el salpicadero.

Entre sus agregados cuenta con unas buenas llantas de aleación de 16 pulgadas en blanco, además sus espejos también fueron pintados y se lee la palabra S en varios lugares del automóvil. Asimismo, los tapizados también son nuevos y, pagando un extra, podrán agregarle accesorios especiales al Clio S, cada elemento se vende individualmente depende lo que busquen.

Lo que trae de serie son frenos ABS con EBD, seis airbags, cierre centralizado, levanta-vidrios eléctricos, aire acondicionado, control de velocidad, luces anti-niebla, asiento posterior abatible por partes y sistema de sonido con CD y Mp3. Luego pueden agregarle airbags de cortina, climatizador automático, navegador Tom Tom Carminat, alerón y un techo deslizante. Los motores son uno de 1.5 litros dCi de 85 CV y otro de 1.1 litros TCe de 101 CV. Los precios sin extras parten de los 13.590 euros y se venderá en España, Portugal, Bélgica, Suiza y los países nórdicos.

Ford Edge

El Ford Edge es sin dudas el nuevo modelo musculoso de la marca que está dando de qué hablar en el mercado latinoamericano con su diseño rudo y atrevido y su motor de gran potencia. Este vehículo hace tiempo que está rondando por todo Internet y en este sitio también dijimos muchas cosas del Edge y de sus diferentes versiones y modelos. Quizás recuerden cuando tuvimos en exclusiva las imágenes del Ford Edge clásico que presentamos a finales del 2008 y, luego, mucho más adelante en el tiempo mostramos desde todos los ángulos las imágenes y dimos la información oficial del renovado Ford Edge 2011. Ahora tenemos a este gigante nuevamente con nosotros.

La novedad es que el renovado y moderno Ford Edge 2011 ya está en venta en tierras brasileñas para que los amantes de los crossovers puedan tener una alternativa más para recorrer los diferentes destinos. Este vehículo tiene diversos retoques en todo su cuerpo como una parilla modificada, la cual, es mucho más agresiva y dispone de mayores espacios en negro en la parte de abajo. Asimismo, cuenta con dos faros a los costados ubicados en un sector muy especial con forma de rectángulo (muy moderno este detalle sin dudas) y si sumamos sus faros delanteros afilados, el resultado es una apariencia realmente ruda y seductora a la vez.

Con respecto a su motor para Brasil, podemos decir que el mismo es un bestial V6 de 3.5 litros con unos 289 CV de potencia, unos 20 CV de poder más que su antecesor (eso es mucho poder). Además, el nuevo Ford Edge 2011 posee variador de fase de los comandos de válvulas, que funciona en conjunto con el cambio automático de 6 velocidades que trae de fábrica. El precio para Brasil es de alrededor de 72.000 dólares (unos 122.100 reales aproximadamente). Una buena alternativa muy completa y tecnológica especial para los conductores exigentes.

Hyundai Elantra

El Hyundai Elantra es uno de los modelos más completos y modernos que vende la marca en todo el mundo y ahora muchos son los que quieren tenerlo cerca en América Latina. La novedad ahora es la llegada del renovado Elantra a tierras sudamericanas, una modelo que se suma a todos los motorizados de la compañía que presentamos en Motor Show como, por ejemplo, el seductor y futurista Hyundai Avante del que hablamos hace unos meses atrás y el gigantesco y aguerrido Hyundai Tucson 2011 para la Argentina, entre otros más por supuesto. Ahora, es hora que tengan enfrente de ustedes al muy atractivo Hyundai Elantra 2011 que está por arribar a tierras brasileñas en poco más solamente.

En definición, el Hyundai Elantra es uno de los modelos de Hyundai que más difusión tuvo en todo el globo y, además, trajo mucha expectativa a los fanáticos de esta marca que buscan novedades frescas de Hyundai. Lo mejor es que el nuevo Elantra tiene consigo renovaciones en varios sectores de su cuerpo que lo hacen mucho más deportivo y exclusivo y además se trata de un coche de grandes dimensiones donde podrá viajar toda la familia muy cómodamente (y con mucho estilo). Asimismo, su interior es por demás de futurista, algo que llamará la atención a los compradores más exigentes.

El motor de este automóvil para Brasil es uno que puede emplear gasolina sin plomo y alcohol indistintamente y cuenta con 1.8 litros y 150 CV de poder. Asimismo, posee culata multiválvulas, caja de cambios manual o automática con 6 velocidades (a elección) y muchas cosas más. El Hyundai Elantra 2011 puede marchar de 0 a 100 km/h en solamente 9.0 segundos y puede viajar unos 17 kilómetros cargando un solo litro de combustible. Este coche llegará recién en el segundo semestre a Brasil por un precio que va de los 38.000 dólares (unos 65.000 reales) hasta los 46.500 dólares (alrededor de 80.000 reales).

Pagani Huayra



El Pagani Huayra es un automóvil superdeportivo producido por la empresa automovilística italiana Pagani. El nombre proviene de Huayra Tata, nombre del dios de los vientos y los huracanes en el sureste peruano y Bolivia. Fue presentado en el 2011, ostentando el título de ser el automóvil de producción en serie más caro del mundo, con un valor superior a 1 millón de euros. Al momento de su presentación en el Salón del Automóvil de Ginebra, ya llevaba vendida más de media centena de unidades. Es un biplaza con motor central trasero, con carrocería coupé. La abertura de sus puertas es del tipo “alas de gaviota”. Se construye sobre dos semi-chasis delantero y trasero, fabricados en cromo-molibdeno (con un peso final de 1.350 kilogramos), que le brindan mayor resistencia, permitiendo ahorrar peso. El coche conserva las características líneas de su antecesor, el Pagani Zonda, pero viene mucho más estilizado y trabajado estéticamente. Su motor es un Mercedes-Benz AMG, un 12 cilindros en V a 60º Biturbo de 6 litros, capaz de proporcionarle 700 CV de potencia y 1000Nm de par. Su creador, Horacio Pagani, ha confesado que él hubiera preferido un motor atmosférico, pero que las duras restricciones medioambientales de la Unión Europea obligaron a pensar en otro tipo de soluciones que permitirán homologar el vehículo. La caja de cambios es de de doble embrague y siete velocidades. El Huayra, debido a su peso, consigue acelerar de 0 a 100 en menos de 3 segundos. Alcanza una velocidad punta de 380 km/h. El interior del coche es sumamente lujoso, tal como se esperaría en un modelo de semejante valor, aún así, no puede esconderse que se trata de un automóvil fabricado para las pistas de carrera.

Tazzari Zero

El Tazzari Zero es un coche con una estética muy particular y simpática y un tamaño realmente compacto que lo hace ideal para desplazarse por las saturadas ciudades y encontrar lugar para estacionarse sin mayores inconvenientes. Este coche es fabricado por la firma de origen italiano Tazzari y se trata de un coche diminuto que es impulsado sin problemas por un pequeño motor totalmente eléctrico que les permitirá marchar por toda la ciudad con una carga de batería (especial para los que necesitan transporte para el trabajo, aunque para llevarlo de viaje es otra historia).

Este coche se postula como uno de los más económicos que se vende en Europa, si lo comparamos con el resto que utiliza propulsión eléctrica, auque no deja de ser costoso. Su tamaño es muy ajustado ya que posee 2.88 metros de de largo con dos asientos para que viaje el conductor y un acompañante y cuenta también con 1.56 metros de ancho, algo que lo hace ideal para viajar por lugares estrechos, especialmente por las angostas calles europeas. Entre sus elementos de serie más destacados, podemos nombrar su dirección asistida, levanta-vidrios eléctricos, cierre centralizado y sistema de sonido muy poderoso, aunque más que eso no posee, solo algunos detalles no muy destacables.

El motor del Tazzari Zero es uno eléctrico que desarrolla una potencia de 15 kW, alrededor de 20 CV, algo suficiente para marchar por la ciudad sin problemas. Este pequeño no deja de ser poderoso ya que alcanza sin problemas los 100 km/h de velocidad máxima y acelera de 0 a 50 km/h en seis segundos. Asimismo, la autonomía promedio para marchar por la ciudad es de 140 kilómetros, así que no tendrán problema para usarlo todo lo que quieran con una sola carga. El precio para Europa va de los 20.300 hasta los 22.000 euros aproximadamente. Una alternativa muy interesante y ecológica.

BMW Serie 6

El BMW Serie 6 es un gran turismo producido por el fabricante de automóviles alemán BMW. Está basado en el Serie 5 y al igual que este, es un automóvil de lujo de gran tamaño, disponible en carrocerías cupé y descapotable. Existen actualmente dos generaciones de la Serie 6, que fueron puestas a la venta en 1976 y en 2003, pero en Noviembre del 2010, BMW hizo público oficialmente la tercera generación, presentando un 650i descapotable.

Toyota Hilux

La Toyota Hilux es una camioneta mediana producida por el fabricante japonés de vehículos Toyota en diversas partes del mundo.

La Toyota Hilux es una camioneta compacta producida y comercializada por Toyota Motor Corporation. En América del Norte, el nombre Hilux se retiró brevemente en 1976 en favor de nombres genéricos como Truck, Pickup Truck o Compact Truck, hasta que fue cambiado el nombre de Tacoma en 1995. La introducción del nombre Tacoma coincidió con el rediseño del vehículo, con una orientación más refinada. Un paquete de opciones populares, SR5 (Sport Rally 5-Speed), también se convirtió en sinónimo de la camioneta, a pesar de que el paquete opcional se utilizó asimismo en otros modelos de Toyota. En 1984, el Toyota Trekker, la versión de la camioneta Hilux equipada con un asiento trasero y techo de fibra de vidrio, evolucionó a la 4Runner en Australia y América del Norte, y como la Hilux Surf en Japón. La 4Runner es ahora un vehículo deportivo utilitario, y los modelos más recientes no se parecen a la Tacoma, ya que están más diseñados para la carretera. En Mexico, actualmente se comercializan ambos productos, la Tacoma con motor V6 y mayor equipamiento; la Hilux con motor 4 cilindros y chasis IMV (tipo escalera) para uso rudo.

McLaren MP4-12C

El McLaren MP4-12C1 es un automóvil deportivo biplaza con tracción trasera, que comenzará a venderse en 2011 por un precio de 200.000€. Su código interno es P11. Es el primero de una serie de superdeportivos que Mclaren pretende lanzar.
Tiene un V8 de gasolina, sobrealimentado por dos turbocompresores. Va colocado en la parte trasera de la carrocería. Tiene 3,8 litros de cilindrada, con una potencia máxima de 600 CV a 8.500 rpm y un par motor de 600 Nm a 2.000 rpm. La lubricación es por cárter seco.

Cuenta con fondo plano, difusor aerodinámico trasero, tubos de escape colocados en una zona alta de la parte trasera (para optimizar el difusor) y un alerón móvil (que se regula en función de la velocidad) y cuya función es la de aerofreno, como en el SLR, ubicado en la parte trasera.

Tiene un cierto parecido al McLaren F1. Está compuesto por fibra de carbono y pesa 1.300 kilogramos. La distancia entre ejes es de 2.670 mm. Mide 1.908 mm de ancho, 4.507 mm de largo y 1.199 mm de alto.

Honda CR-V

Es un automóvil todoterreno del segmento C producido por el fabricante japonés de automóviles Honda. El CR-V, cuyas iniciales significan "Civic Recreation Vehicle" abarca tres generaciones, lanzadas respectivamente en los años 1996, 2001 y 2008, las cuales comparten elementos estructurales con distintas generaciones del Honda Civic, un automóvil de turismo. Es un cinco puertas con cinco plazas disponible con tracción delantera y tracción a las cuatro ruedas. Su principal rival en características y ventas es el Toyota RAV4.

Se ha destacado como un vehículo muy confiable, de gran calidad, muy cómodo y polivalente. Posee notables prestaciones y es equilibrado en su consumo de combustible. Fue un precursor de los llamados "todo caminos".

La primera generación tenía un motor de gasolina de 2.0 con 130 HP. La transmisión podía ser mecánica de cinco velocidades o automática de cuatro, esta última con la palanca en la columna de dirección, lo que deja gran espacio en la cabina delantera. Se comercializaba exclusivamente con tracción a las cuatro ruedas. Este sistema fue considerado un gran avance en la época porque era capaz de conectar de forma automática el eje trasero en caso de que el delantero perdiera adherencia. Este sistema era llamado "Real Time 4WD" y su activación no requiere intervenión alguna de parte del conductor. Su funcionamiento es simple y confiable, sin embargo no posee una muy buena capacidad de tracción debido al lento acople del eje trasero, en especial en terrenos deslizantes, lo que podía llegar a comprometer la estabilidad de marcha en ciertas situaciones. Con las futuras generaciones se introdujeron mejoras en el sistema que lo fueron haciendo más confiable y seguro en su accionar.

Suzuki Swift Sport

Como su nombre indica, el Suzuki Swift Sport es la versión deportiva del Swift que posee agregados especiales en su parte exterior para hacerlo más rebelde y juvenil. De esta forma, quienes lo vean por primera vez en vivo notarán rasgos más rudos y dinámicos que lo hacen muy especial. Entre sus características, posee una longitud de 3.89 metros, ancho de 1.69 metros, 1.51 metros de alto y 2.43 metros de batalla. Estas dimensiones les permitirán a sus viajantes viajar de forma cómoda dentro de este automóvil compacto y moderno. Sin dudas, muchos querrán conocerlo personalmente.

El equipamiento no fue develado por completo, pero de todos modos se filtraron detalles oficiales como climatizador automático, paquete eléctrico y de visibilidad y un sistema de sonido muy poderoso de alta gama. Asimismo, el Suzuki Swift Sport tiene consigo de seguridad elementos como control de estabilidad ESP, frenos con ABS y EBD, control de tracción y airbags frontales, laterales, de cortina y de rodillas para el conductor. Asimismo, en el apartado estético incluye paragolpes con diseño renovado, parte inferior de la parrilla en negro, alerón trasero, llantas de aleación de 17 pulgadas especiales para esta versión y suspensión rebajada, entre más cosas muy especiales.

Asimismo, en la parte interior cuenta con asientos nuevos, volante con estética rejuvenecida y una decoración más colorida, aunque por lo pronto no existen imágenes para verlo desde adentro. El motor fue fabricado pro Suzuki y se trata de uno de 1.6 litros multiválvulas con 136 CV de poder, algo que lo hace más poderoso que antes. Lo mejor del mismo es que posee emisiones reducidas y consumos ajustados, características que lo hacen ecológico y rendidor. Por último se sabe que contará con caja de cambios manual de 6 velocidades y relaciones cortas. Un coche muy interesante

Opel Insignia

El Opel Insignia es un automóvil de turismo del segmento D desarrollado por el fabricante alemán Opel que se comenzó a vender en noviembre del año 2008 bajo las marcas Opel, Buick y Vauxhall. Sustituye al Opel Vectra y se enfrenta a modelos como el Peugeot 508, el Ford Mondeo, el Citroën C5, el Renault Laguna el Audi A4, el BMW Serie 3 y el Volkswagen Passat. Se vende en Estados Unidos y China como Buick Regal, en el Reino Unido como Vauxhall Insignia, en todo el resto de Europa es comercializado por Opel. El Buick LaCrosse de segunda generación está basado fuertemente en el Insignia.

El Insignia es un cinco plazas con motor delantero transversal, que se ofrece con tracción delantera y tracción a las cuatro ruedas. Estrena la plataforma Epsilon II de General Motors, que utilizarán mas adelante varios turismos de los segmentos D y E de dicho grupo industrial a estrenarse entre 2009 y 2011, tales como el Chevrolet Impala y el Saab 9-5. Opel recibió el galardón Coche del Año en Europa de 2009 con el Insignia, lo que no lograba desde 1987 con el Opel Omega A.

Volkswagen Amarok

Volkswagen Amarok es el nombre que lleva la camioneta (pick-up) Volkswagen, posee un motor delantero longitudinal y tracción trasera, o tracción en las cuatro ruedas y un robusto chasis independiente. La Amarok es producida únicamente en la planta de General Pacheco, República Argentina. Tras su lanzamiento en Argentina, el Amarok fue el vehículo de apoyo clave en el Rally Dakar 2010 con 45 vehículos participantes. El rockero alemán Rudolf Schenker, fundador de los Scorpions es partidario de la Amarok y condujo una durante el Rally Dakar 2010.

Ford Ka

El Ford Ka es un automóvil de turismo del segmento A comercializado por el fabricante estadounidense Ford Motor Company para el mercado europeo en 1996, y al año siguiente para el latinoamericano. El Ka es el modelo más pequeño de la línea europea de Ford Motor Company, orientado al público más joven que precisa un vehículo para transportarse por la ciudad. Es un cuatro plazas con motor delantero transversal y tracción delantera.

Toyota Camry

El Toyota Camry es un automóvil de turismo del segmento D producido por el fabricante japonés Toyota. Es un cinco plazas con motor delantero y tracción delantera, del cual existen seis generaciones, puestas a la venta en los años 1983, 1987, 1992, 1996, 2002 y 2006 respectivamente. Todas las generaciones del Camry salvo la primera se vendieron como Lexus ES, la segunda y la tercera como Holden Apollo, y las tres últimas como Daihatsu Altis.

Kia Rio

El Kia Rio es un automóvil de turismo del segmento B producido por el fabricante surcoreano Kia Motors desde agosto del año 2000. Es un cinco plazas con tracción delantera y motor delantero transversal de cuatro cilindros en línea, que se ofrece con cajas de cambios automática de cuatro marchas y manual de cinco marchas. Sus principales rivales son los Chevrolet Kalos, Honda City, Hyundai Accent, Renault Logan, Toyota Yaris y Nissan Tiida.

Volkswagen Passat

El Volkswagen Passat es un automóvil de turismo del segmento D producido por el fabricante alemán Volkswagen desde el año 1973. Según la carrocería, la época y el mercado, distintas variantes fueron vendidas bajo otras denominaciones, como Santana, Quantum, Dasher, Magotan y Corsar. También el Passat se vendió entre los años 1987 y 1991 en Argentina se fabricó bajo la denominación Carat.

 Autolatina, la asociación con la marca estadounidense Ford, permitió que el Santana (derivado del Passat) se vendiese en América Latina bajo esta marca desde 1991 al 1996, con los nombres Ford Versailles, Ford Galaxy y Ford Versailles Royale.

El Passat abarca seis generaciones, lanzadas al mercado desde el 1973. Las cuatro primeras fueron reestilizadas profundamente en los años 1977, 1985, 1994 y 2004; estos cambios fueron publicitados por Volkswagen como nuevas generaciones. Mientras que en el año 2009 fue lanzada como versión aparte el Volkswagen Passat CC, una versión más grande que la sexta generación actual del Passat y que se ubica entre esta y el Volkswagen Phaeton.

Honda Civic

El Honda Civic es un automóvil del segmento C producido por el fabricante japonés Honda Motor Co., Ltd. desde 1973. Sus ocho generaciones combinadas suman más de 16 millones de unidades vendidas. Sus principales rivales son los también japoneses, Mazda 3, Mitsubishi Lancer, Subaru Impreza y Toyota Corolla. Posee motor delantero transversal, tracción delantera y numerosas carrocerías, entre ellas sedán, coupé, hatchback, Aerodeck.

Mercedes-Benz SLR McLaren

El Mercedes-Benz SLR McLaren él un súper auto creado por Mercedes-Benz y su socio de formula 1 McLarenes un cupé de motor central delantero y tracción trasera. Lleva un V8 gasolina de 5439 cc de cilindrada con un compresor volumétrico de varios modelos Mercedes.

La potencia máxima del SLR McLaren es 626 CV. Equipado con un compresor volumétrico para cada bancada de cilindros. Está unido a una caja de cambios automática de cinco velocidades, con la que se puede cambiar manualmente mediante mandos en el volanteCon esa potencia, un factor de resistencia aerodinámica de 0,76 m², y un peso de 1.768 kg, el SLR alcanza 334 km/h, de velocidad máxima, acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 s, de 0 a 200 en 10,6 y de 0 a 300 en 28,8.

Su carrocería dispone de una versión descapotable desde septiembre de 2007. Sus frenos son discos carbono-cerámicos ventilados, capaces de mantener su efectividad hasta una temperatura de 1000 grados centígrados. Los delanteros tienen un diámetro de 370 mm y pinzas de ocho pistones, mientras que los traseros son de 360 mm y pinzas de cuatro pistones. Pesa 1.765 Kg. Equipa unas llantas de 19 pulgadas.

SSC Ultimate Aero

Este auto deportivo se a coronado como el automóvil más rápido del plante, el súper auto que lleva el nombre de SSC Ultimate Aero con 1.287 caballos de fuerza consiguió destronar al súper archí conocido Bugatty Veyron de su puesto, consiguendo este llegar a los 427,83 km/h dejando muy lejos al Veyron con sus 406 Km/h.
Este auto ha sido fabricado por el estadounidense Shelby Super Cars, El Ultimate Aero cumple con los estándares mundiales de seguridad y emisiones, y funciona con un motor regular a gasolina. Cuenta con equipamiento de lujo, como un sistema de sonido de 10 bocinas, vestiduras de piel, sistema de navegación y una cámara de visión trasera y cuenta con un sistema de elevación que levanta la punta del automóvil unos 10 centímetros para ayudarle a recorrer caminos difíciles.

El libro Guinness de Récords registró al SSC Ultimate Aero como el auto más veloz, esta velocidad fue reportada durante las pruebas realizadas el 13 de febrero del 2007 en West Richland, Washington, Estados Unidos, verificado por el Libro Guinness de los récords el 9 de octubre del 2007.

De esta manera rompió los récords del McLaren F1 GT, Koenigsegg CCR y del Bugatti Veyron. Según el fabricante, el Ultimate Aero es aerodinámicamente estable a velocidades de hasta 437 Km/h; 273 mph. El auto está fabricado con materiales ligeros como aluminio y fibra de carbono, y posee un motor con dos turbocompresores que desarrollan 1287 caballos de fuerza.
El fabricante de automóviles Shelby Super Cars (SSC) ha anunciado que creará una versión eléctrica de su modelo Ultimate Aero, el nuevo modelo eléctrico llevará el nombre de Ultimate Aero EV, tendrá una potencia de 1.000 caballos y será capaz de acelerar de cero a 100 en 2,5 segundos.el nuevo vehículo sólo necesitará diez minutos de conexión a la red eléctrica convencional para cargar sus baterías, que tendrían una autonomía máxima de unos 300 kilómetros.

BMW GINA Light Visionary Concept

BMW GINA modelo concept car, BMW nos muestra un nuevo e innovador diseño de los coches en la exploración. diseñado por el equipo del reputado Chris Bangle. Sus siglas en inglés, Geometry and Functions In “N” Adaptions significan “geometría y funciones de múltiple acuñación”.
En lugar de los tradicionales de acero y plástico armazón, el concepto GINA utiliza un tejido de alambre más de un almidón marco sujeto al chasis en puntos perfectamente predefinidos mediante hilos metálicos y de carbono. esta idea permite que el único coche de la piel para cambiar de forma, que se extiende para que coincida con la posición y la curva de la de alambre.

Una de las aplicaciones más impresionantes de este concepto de carrocería es el parpadeo de los faros. Se asemejan a ojos humanos: cuando están apagados la carrocería está completamente lisa, cuando los encendemos, el párpado se abre de una forma humana con lo cual los deja a la vista.

Las puertas se abren doblando la carrocería, produciendo un curioso efecto visual como de al arrugarse una piel (Esto es algo que no me agrada mucho porque para mí es como si rompiera con la estética del auto, hubiera preferido que en esta parte haya una separación y así no se provoque estas arrugas) al cerrar las puestas todo vuelve a su sitio. El capó funciona de la misma manera, donde al centro del capó se crea una abertura dejando al descubierto el motor V8 del BMW Z8.

No sólo el exterior de este auto es variable sino también todo el interior del mismo que esta compuesto de materiales similares y las mismas fibras metálicas que podemos observar en al chasis, con lo cual este interior es capaz de adaptarse a la postura ideal del conductor. La comodidad y la ergonomía resalta en el interior de este modelo concepto: al sentarnos, la instrumentación y el volante se acercan a nosotros a la vez que el asiento se amolda a nuestro cuerpo.

Mazda Furai Concept

Es un coche totalmente deportivo que fue fabricado en un principio para que funcionara con etanol.
aunque todavía no tenemos muchos detalles de Las prestaciones o las soluciones mecánicas ni el equipamiento y las demás cualidades de este vehiculo ya que Mazda aun no a revelado nada por lo que tendremos que esperar a su presentación oficial asi que estaremos atento.Tratándose de un auto concepto no hay información acerca de su posible producción y posterior comercialización, te mostramos algunas fotos que hemos podido conseguir en la red de este modelo que ya ah dejado mucho que hablar.

La potencia del Furai es impulsada por un motor de tres rotores 20B alimentado por etanol E100, con el que obtiene una potencia de 450 CV de potencia y Transmisión AER de 6 marchas. Las formas del Furai fueron creadas en conjunto por Mazda y Swift Engineering.

Este el quinto modelo de la categoría Nagare que Mazda muestra en un auto show, definitivamente este es el modelo mejorado del Taiki Concept. El diseñador Franz Von Holzhausen a sido el encargado de darle la elegancia y el modelo futurista a este concepto en su construccion.

Toyota A-BAT Concept Hybrid

La Toyota A-BAT posee un motor de cuatro cilindros junto con la tecnología de su sistema Toyota’s Hybrid Synergy Drive, además cuenta con paneles solares transparentes ubicados sobre el tablero de instrumentación que capturan la luz del sol para transformarla en energía. Cuenta con cuatro puertas, un pug nariz, y una línea de techo inclinada que desciende a ambos lados de un período de cuatro pies de carga, una cama que se puede ampliar a seis pies por dejar caer la puerta trasera una cabina de gran tamaño que puede contener elementos de la apertura de un panel de techo corredizo transparente. También existe el almacenamiento que se encuentran en un compartimento móvil debajo de la camioneta.

El interior de colores brillantes y vibrantes de este concepto híbrido es algo futurista e inspirado en las bicicletas de montaña high end, con los asientos traseros plegables para una mayor capacidad de carga, no tiene un volante de la forma tradicional como todos nosotros conocemos, además cuenta con unas pantallas de información en el doble frente del conductor y pasajero.

El concepto de Toyota es 23 centímetros más corto que una Toyota Tacoma y además es la primera camioneta Toyota en tener una segunda compuerta, la que aumenta el espacio de carga hacia el interior de la cabina.

Alfa Romeo 8C Competizione

El Alfa Romeo 8C Competizione es considerado el auto mas sexy del planeta, este modelo es el primer deportivo de Alfa Romeo fabricante italiano, sus hermosas líneas se inspiran en los autos de competición de Alfa de los años '30 y '40 y fue bautizada así en honor al 8C que ganó las 24 horas de Le Mans cuatro años seguidos (de 1931 a 1934).

El motor de Maserati que le da el 8C su espléndida actuación es un nuevo 90 ° unidad V8 con una cilindrada de 4691cc (4.7 litros), que fue diseñado con un objetivo en mente: garantizar un rendimiento extraordinario, mientras que ofrece un suave manejo. El plan de diseño de Alfa Romeo 8C dijo que el tenía que ser utilizable en todas las circunstancias, desde la pista al tráfico de la ciudad. Y tiene una aceleración de arranque, con el guión 0-60 llegan en alrededor de 4 segundos.

La caja de cambios se asegura la distribución de peso para un mejor manejo, debido a los motores de menor tamaño y peso. Como resultado, la unidad de energía puede ser colocado en la parte posterior para la configuración deportiva requerida.
La caja de cambios se encuentra detrás del volante, que está informatizado. El diferencial autoblocante permite la estabilidad y la aceleración en todas las condiciones.

Está equipado con neumáticos especialmente desarrollados 20 pulgadas: 245/35 delante y 285/35 en la parte posterior, instalados en llantas perforadas en aluminio moldeado de líquidos. El 8C frenos se han llamado "fenómeno" de revista Road & Track, con una distancia de frenado de 32 metros (105,0 pies), cuando se viaja a una velocidad inicial de 97 kilómetros por hora (60 mph). ] La velocidad máxima oficial es que 292 kilómetros por hora mph (181), pero podría ser mayor, con estimaciones que podría ser alrededor de 306 kilómetros por hora mph (190) de acuerdo con la revista Road & Track. Un ingeniero de Alfa Romeo también señaló que es más rápido que la velocidad máxima anunciada.

Hibrido BMW Vision EfficientDynamics

Durante décadas, BMW ha hecho de la reducción de las emisiones y el consumo de combustible una parte clave de su estrategia de desarrollo de productos, así como mejoras en la capacidad dinámica de cada uno de BMW han sido una solución duradera, valor de la marca sostenido. la filosofía de BMW EfficientDynamics de ingeniería - la búsqueda de una mejor experiencia, manejo atlético al mismo tiempo reducir el consumo y las emisiones de cada vehículo - resultaron en la caída más dramática en el consumo de la flota de cualquier fabricante de automóviles desde 1990 hasta 2005, según un estudio de la Defensa del Ambiente.

Ahora, el coche BMW Vision concepto claramente demuestra que los objetivos EfficientDynamics son totalmente compatibles cuando se aplica a un coche deportivo. Concebido como un 2 +2 plazas con tecnología plug-in híbrido completo, este coche único combina el rendimiento de un vehículo BMW M con un nivel de eficiencia del combustible y la gestión de emisiones que supera incluso los niveles actuales alcanzados por los últimos coches pequeños. Este resultado es posible gracias a la combinación de BMW ActiveHybrid componentes de un motor de combustión extremadamente económico, y en circulación cualidades aerodinámicas.

Concept Dezir

Con solo verlo provoca tocarlos y estar sobre este hermosa reacción del fabricante francés Renault su nuevo concept DEZIR, nos muestra la tradición romántico francés que incluso se aplica al diseño del automóvil. El público tendrá su primera oportunidad de ver dezir este otoño en el Auto Show de París 2010.
Dezir es la primer proyecto que se llevó por Laurens van den Acker y ejemplifica la nueva filosofía de la marca en cuanto al diseño. También marca la aplicación de la estrategia basada en la noción de "ciclo de vida". El primer paso implica caer en el amor, una experiencia que se ilustra perfectamente por poderosos dezir, el labrar sensual y brillante acabado de color rojo, rojo es el color asociado con la pasión. Los faros en forma de prismas retroiluminada y la perforación "añadir párpados 'a esta sensación de alta tecnología y contribuir a la firma de iluminación específicos de dezir. iluminación trasera es proporcionada por una franja iluminada, aparentemente flotante y el logotipo de Renault se destaca por iluminación a través de las aletas de la rejilla y por lo tanto parece flotar en el centro de este espacio. El resultado es un coupé biplaza que es tanto escultórica en espíritu pero perfectamente armoniosa. forma de dezir tiene arcos de rueda prominentes que se adaptan a las ruedas de 21 pulgadas, cuyo diseño fue inspirado por la noción de movimiento. Mientras tanto, las partes disponen de una combinación de formas de descarga y empotrado que se puede escuchar en el contraste de la luz patrones.

Camaro ZL1

El Camaro ZL1 es un coche completo de alto rendimiento, no sólo un Camaro con más poder, afirma la General Motors en un comunicado de prensa reciente. EL vehículo de Chevrolet espera mejores en todas las formas imaginables. Equipado con tecnologías de alto rendimiento, destacando Magnetic Ride Control, y los materiales avanzados - incluyendo una inserción de la campana de carbono ventilados de fibra. Amplio desarrollo aerodinámico diseñado para conducción de alto rendimiento Desarrollo en curso de lanzamiento.


Motivado por un supercargado motor V-8 produciendo un estimado de 550 caballos de fuerza (410 kW), el Camaro ZL1 será el más rápido Camaro jamás ofrecido por Chevrolet. Y algo más que el poder, el ZL1 características tecnológicamente avanzadas y altamente desarrollado sistemas de chasis y la suspensión que le ayudan a ofrecer un manejo equilibrado, en tierra preparada y la potencia de frenado para complementar su producción de motores de alta. desarrollo riguroso de la ZL1 está en curso.

Dodge Challenger SRT8

Dodge Challenger SRT8 es un coche americano de músculo de acero de aspecto serio. Esta es una máquina moderna que no sólo tiene buen funcionamiento, sino que sirve a una calidad de marcha, cerca de sedán. El nuevo Challenger también contiene todas las características de seguridad y de entretenimiento espera.

El Challenger está disponible en cuatro niveles de equipamiento importantes, en los primeros
tres niveles - SE, R / T y R / T clásico - en general, agrupados en la misma categoría, con el cuarto, el SRT8, está ubicado en una liga propia.

El precio más bajo es el Challenger SE, impulsado por Chrysler a largo servir de 3.5 litros V6 de 250 caballos de fuerza. Está asociado exclusivamente a un paseo de cinco velocidades automática y el tamaño de los neumáticos 215/65-16 montados en llantas de aleación de 16 pulgadas. La economía de combustible se calcula en 17 mpg en la ciudad y 25 mpg en la carretera, según la EPA.

Las características del Interior para el Challenger incluyen un sistema estándar de CD/MP3 con cuatro altavoces, y una de seis bocinas Boston sistema estándar de Acústica en el alto nivel de modelos R / T. Bajo los modelos vienen con un acabado de cubo en tela asientos y asiento eléctrico de ocho posiciones del conductor, mientras que los modelos de mayor ajuste funcionan con asientos con calefacción también.

Características de seguridad en todos los tracción trasera Challengers incluye ABS, frenos ESP, asistencia, airbags laterales, control de tracción y presión de los neumáticos Sistema de vigilancia, entre otros. Un programa de asistencia al arranque en pendientes tiene el de transmisión manual equipado coche en el lugar en una rampa.

Dodge Viper

El Dodge Viper es un automóvil deportivo fabricado por la división Dodge del grupo estadounidense Chrysler LLC. Tiene un motor V10 de gran potencia. La producción del deportivo de dos asientos comenzó en la New Mack Assembly en 1992 mudándose a su actual locación en Conner Avenue Assembly en Detroit, Michigan en octubre de 1995. Este automóvil, así como numerosas variaciones del mismo, han hecho innumerables apariciones programas de televisión, videojuegos, películas, música y vídeos.

Mercedez Benz SLS AMG

El Mercedez Benz SLS AMG Es Un Automovil De Gran Turismo Desarrollado Por Mercedes-AMG En Sustitución Del Mercedes-Benz SLR McLaren. Este Automóvil Es El Primero Diseñado En Mercedes-AMG & Es Descrito Por Mercedes-Benz Como Un Sucesor Espiritual Del 300 SL Gullwing. Se Presentó En 2009 En El Salón Del Automóvil De Fráncfort, & Se Empezó A Vender En El 2010. En El Año 2010 El SLS AMG Fue El Safety Car De La Fórmula 1, & Estuvo En La Categoría GT3 De La FIA La Versión SLS AMG GT3.

El SLS AMG es propulsado por un motor v8 de 6.3 L llamado internamente M159, que está situado tras el eje delantero y delante del habitáculo. Con una cilindrada de 6.208 cc, el motor se basa en el AMG M156, pero con modificaciones para lograr una mayor potencia de 571 CV (420 kW) a 6.800 rpm y un par máximo de 650 Nm (480 pies lbf) a 4.750 rpm. En comparación con el motor estándar de AMG, este motor incluye un nuevo sistema de admisión, modificación de válvulas y árboles de levas, el uso de un colector en abanico de tubos de acero de flujo optimizado y la reducción de las pérdidas de presión en el sistema de escape. El motor es de lubricación por cárter seco y tiene el centro de gravedad más bajo. El consumo de combustible del SLS AMG es de 13 L/100 km.

El Mercedes-Benz SLS AMG tiene una caja de cambios automática AMG Speedshift DCT 7 de doble embrague con cambios en el volante de 7 velocidades y reversa. Esta caja de cambios tiene cuatro modos de funcionamiento: Controlled Efficiency, Sport,
S+ y Manual. También tiene la función Race Start para salir desde parado con la aceleración máxima.

El SLS AMG tiene discos de freno cerámicos. Estos discos proporcionan una mayor potencia de frenado con una reducción del 40% del peso en comparación con los discos de freno estándar